PISTA PICKLEBALL

JUGAR A PICKLEBALL EN PISTA DE PÁDEL O EN PISTA DUAL

El pickleball está ganando popularidad a nivel mundial, y muchos clubes están explorando cómo integrar este deporte en sus instalaciones existentes. Una de las opciones más interesantes para los jugadores y operadores es jugar a pickleball en una pista de pádel o en las nuevas pistas duales diseñadas para ambos deportes. En este artículo, analizaremos cómo adaptar una pista de pádel para pickleball, las diferencias en superficies y equipos, y la innovadora solución de las pistas duales.

1. ¿CÓMO JUGAR A PICKLEBALL EN UNA PISTA DE PÁDEL?

Jugar a pickleball en una pista de pádel es perfectamente posible si se realiza una adaptación adecuada del espacio. Aquí tienes los pasos clave:

DIMENSIONES Y ÁREAS CLAVE

  • Dimensiones de la pista de pickleball: Una pista de pickleball mide 6,10 metros de ancho por 13,41 metros de largo.
  • Adaptación dentro de la pista de pádel: Las pistas de pádel tienen unas dimensiones de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, lo que permite que la pista de pickleball encaje perfectamente dentro de la área cerrada de la pista de pádel.

MARCADO DE LÍNEAS

  • Líneas de juego: Es fundamental marcar las líneas específicas de pickleball sobre la superficie de la pista de pádel utilizando cintas o pintura temporal que no dañe el suelo.
  • Zona de no-volley: Asegúrate de definir claramente el “kitchen” o zona de no-volley a 2,13 metros de la red, una característica clave en el pickleball.

ALTURA DE LA RED

  • Diferencia de altura: La red de pickleball tiene una altura de 91,4 cm en el centro y 1,07 m en los extremos, mientras que la red de pádel es más alta. Es posible ajustar la altura con una red portátil o modificando temporalmente la red existente.

Con estas adaptaciones, los jugadores pueden disfrutar de una experiencia de pickleball completamente funcional dentro de una pista de pádel.

2. ¿SON LOS SUELOS, REDES, ETC. IGUALES EN AMBAS PISTAS O HAY CAMBIOS A TENER EN CUENTA?

SUPERFICIE DE JUEGO

  • Suelos en pistas de pádel: Las pistas de pádel suelen tener superficies de césped artificial con arena o materiales sintéticos, optimizados para el rebote de la pelota de pádel.
  • Suelos ideales para pickleball: El pickleball se juega tradicionalmente en superficies duras como hormigón o asfalto, que permiten un rebote más rápido y predecible de la pelota.
  • Compatibilidad: Aunque se puede jugar a pickleball en una pista de pádel, el rebote de la pelota puede variar ligeramente debido al tipo de suelo.

REDES

  • Altura de la red: Como mencionamos anteriormente, la red de pickleball es más baja que la de pádel, por lo que será necesario ajustar o sustituir temporalmente la red.

PELOTAS Y EQUIPAMIENTO

  • Pelotas de pickleball: Estas son más ligeras y rígidas que las de pádel, diseñadas para jugar en superficies duras.
  • Cambios necesarios: No es necesario modificar la pista en sí, pero sí contar con el equipamiento adecuado para el juego.

3. LA INNOVACIÓN DE LAS PISTAS DUALES

Para los clubes que desean ofrecer tanto pádel como pickleball de manera eficiente, ya existen soluciones como las pistas duales de Versacourt e Instantpadel. Estas innovadoras pistas combinan las dimensiones y características necesarias para ambos deportes en una sola instalación.

Empresas como Instantpadel y Versacourt han desarrollado la Versacourt Pickleball Performance Tile, una superficie que permite la práctica simultánea de pádel y pickleball.

  • VENTAJAS:
    • Ahorro de espacio: Una sola pista para dos deportes.
    • Reducción de costes: Menos gasto en construcción y mantenimiento.
    • Mayor atractivo: Permite a los clubes satisfacer la creciente demanda de pickleball sin renunciar al pádel.

UN FUTURO PROMETEDOR

Con la popularidad del pickleball en auge, especialmente en Estados Unidos, las pistas duales representan una solución práctica y rentable para clubes que buscan diversificar su oferta y atraer a más jugadores.

En conclusión, jugar a pickleball en una pista de pádel es una opción viable con algunas adaptaciones, pero las pistas duales representan el futuro para clubes deportivos que desean maximizar espacio y recursos. La combinación de estos dos deportes en un solo espacio no solo optimiza las instalaciones, sino que también abre nuevas oportunidades para los jugadores y operadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *